Desde sus inicios, la Asociación Down Coruña ha tenido una línea de trabajo abierta encaminada a la divulgación, concienciación y sensibilización social con el fin último de alcanzar la integración social de las personas con Síndrome de Down, lo que pasa ineludiblemente por el conocimiento y comprensión de la realidad actual de las personas con Síndrome de Down, en particular, y de la discapacidad, en general.
Los objetivos son:
- Promover la integración social de personas con Síndrome de Down a través de la divulgación de la realidad actual del Síndrome de Down y de la discapacidad en general.
- Establecer y consolidar líneas de diálogo con autoridades de diferentes ámbitos: políticas, educativas, médicas… así como con diversos medios de comunicación.
- Ofrecer información sobre la realidad de las personas con Síndrome de Down.
- Dar a conocer la entidad: que la población conozca su existencia, dando a conocer determinadas características de la misma.
- Modificar hábitos, costumbres sociales y actitudes negativas hacia las personas con SD.
ESPACIOS DE ESCUCHA:
El acompañar en la construcción de una identidad y desde lo particular de cada uno nos ha llevado a la creación de este dispositivo: Los Espacios de Escucha.
Se trata de un espacio en el que la persona pueda poner palabra a sus propios procesos, sabiendo que es un lugar propio y respetado; donde poder colocar preocupaciones, dificultades, detectar emociones y deseos, elaborar procesos personales, etc….
De este modo se crean espacios individuales donde el usuario se siente escuchado y tiene la oportunidad de crear relato de vida en primera persona del singular y sin juicio de valor que lo limite.
A los Espacios de Escucha acuden chicos/as que, o bien lo solicitan, o bien se les propone por parte del equipo profesional. La evolución y temporalidad varían ya que es la individualidad de cada uno lo que marca el ritmo y el desarrollo de las sesiones.