En Down Coruña seguimos apostando por la formación en autonomía personal como base para una vida plena e independiente. Dentro de esta línea de trabajo, desde comienzos de este año se están desarrollando varios encuentros en el marco de los talleres “Emma y el dinero”, una propuesta de educación financiera que cuenta con la colaboración de voluntarios de CaixaBank.
Estas sesiones están pensadas para que las personas con síndrome de Down o discapacidad intelectual puedan comprender mejor el valor del dinero, aprender a identificar monedas y billetes, y desarrollar habilidades prácticas para gestionar sus pagos en la vida cotidiana.
Aprender con ejemplos reales
Los talleres se han desarrollado en distintos momentos del año, adaptados a las características y horarios de los diferentes grupos de la entidad:
- El 28 de enero, los participantes del programa HVA (Habilidades para la Vida) trabajaron el taller en horario de mañana, de 10:00 a 11:00 h.
- El 27 de marzo, fue el turno de los grupos TRL2 y PreAU, que participaron en horario de tarde, de 18:30 a 19:30 h.
- Finalmente, el 23 de abril, las personas usuarias del grupo TRL1 se sumarán a la propuesta, también de 18:30 a 19:30 h.
En total, han participado todas las personas usuarias de estos programas que acudieron a las sesiones, acompañadas por un equipo de profesionales formado por Alfonso, Andrea, Sabela y Pilar, junto con voluntariado y alumnado en prácticas.
Durante cada sesión, los voluntarios de CaixaBank han guiado a los grupos en dinámicas centradas en ejercicios de identificación de monedas, simulaciones de pago con redondeo, y conceptos clave para tomar decisiones económicas responsables. Todo ello con un enfoque muy práctico y accesible.
La importancia de la educación financiera en la inclusión
El objetivo de estas sesiones va mucho más allá de conocer las monedas o realizar cálculos simples. Lo que se busca es que cada participante adquiera herramientas reales que le permitan desenvolverse de forma más autónoma en situaciones del día a día, como hacer una compra, calcular el cambio o pagar en una cafetería.
Esta iniciativa forma parte del compromiso social de CaixaBank con la educación financiera y la inclusión, y se enmarca en sus acciones de voluntariado corporativo. La implicación de sus profesionales es clave para que estos aprendizajes se desarrollen de forma cercana, dinámica y personalizada.
Desde Down Coruña valoramos especialmente este tipo de colaboraciones que enriquecen nuestras propuestas educativas y generan espacios compartidos entre personas con y sin discapacidad. Además, trabajar con grupos intergeneracionales y diversos permite crear un entorno de aprendizaje inclusivo, en el que todos aportan y crecen.
Frases que dejan huella
Al finalizar cada sesión, los comentarios de los participantes hablan por sí solos. “Ahora sé cuánto tengo que pagar si algo cuesta 1,90 y tengo una moneda de 2”, decía uno de ellos con una sonrisa. Otro comentaba: “Me gustó cuando hicimos de dependientes y clientes, porque era como si estuviera en el súper”.
Son frases sencillas, pero que reflejan el valor real del aprendizaje cuando se hace desde la experiencia y la empatía.