Down Coruña da un paso decisivo hacia la inclusión real y a la autonomía de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales con la puesta en marcha del programa ‘Vivienda con Apoyo: Tu Camino hacia la Emancipación’. Un proyecto innovador que permite a las personas participantes experimentar la vida independiente en un hogar propio, con apoyos personalizados que les faciliten el camino hacia la emancipación.
Desde ayer, tres participantes Iván, Carlos y José Manuel están compartiendo una vivienda independiente cedida por la Xunta de Galicia. Cada uno de ellos compatibiliza esta nueva experiencia con su trabajo en empresas ordinarias. En el caso de Iván y Carlos, en el Quiosco Down Experience, y en el caso de Jose en una estación de servicio Repsol en Eirís y también en Feuvert. demostrando así que la autonomía es posible cuando se proporcionan los apoyos idóneos. Durante su estancia, recibirán supervisión parcial para reforzar habilidades clave como la organización de las tareas del hogar, la elaboración de comidas y la planificación diaria.
Un proyecto transformador para la autonomía real en una vivienda
El programa, liderado por Ana Canosa y enmarcado en el área de Vida Adulta de Down Coruña, busca que las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales puedan vivir fuera del hogar familiar al tiempo que impulsa su toma de decisiones y el desarrollo de sus propias capacidades. La metodología del programa apuesta por una transición progresiva, donde los apoyos se ajustan según las necesidades individuales, permitiendo que cada participante avance a su ritmo.
“El objetivo no es ofrecer un recurso residencial permanente, sino crear oportunidades de aprendizaje en entornos reales que sirvan como primer paso para lograr una emancipación efectiva en el futuro”, destaca Laura Andrade, coordinadora del área de Vida Adulta. El programa responde así al compromiso de la entidad con la inclusión social y el desarrollo personal de las personas con discapacidad intelectual, demostrando que con la planificación y los apoyos idóneos, pueden alcanzar la vida autónoma que desean.
Un modelo de inclusión y derechos
Esta iniciativa es una alternativa viable y más económica frente a las opciones tradicionales de residencia, abriendo nuevas vías para que las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales puedan ejercer su derecho a decidir dónde y con quién vivir. Además, su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 -Salud y Bienestar- y 10 -Reducción de las Desigualdades- refleja el impacto positivo que puede tener en la sociedad.
La experiencia de Iván, Carlos y José Manuel marcará un antes y un después en el camino hacia una sociedad más inclusiva, donde el apoyo a la autonomía sea una realidad. Este programa, que transformará sin duda las vidas de las personas participantes, también cambiará la percepción social sobre sus capacidades rompiendo barreras y derribando perjuicios.
El programa ‘Vivienda con Apoyo: Tu Camino hacia la Emancipación’ ya está en marcha. Un paso firme hacia la inclusión real y al derecho de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales a decidir su propio futuro.