Down CoruñaDown CoruñaDown Coruña
981 26 33 88
asociacion@downcoruna.org
15009 A Coruña

Te invitamos a participar en el primer encuentro internacional Erasmus+

1ª Reunión internacional de Arise

La Federación Down Galicia está participando en el proyecto europeo ARISE –  A moRe IncluSive Education, que tiene como principal objetivo la mejora de la inclusión educativa en Europa. Por ello, varias personas representantes de la Federación  viajarán la próxima semana a Viseu (Portugal), donde, entre otras actividades, tendrá lugar la primera reunión internacional online del proyecto europeo ARISE, una iniciativa Erasmus+ que busca fortalecer la inclusión social del alumnado con discapacidad y mejorar las competencias dentro de las comunidades educativas en Europa. Además de Down Galicia, participan en este proyecto la Fondazione per la Coesione Sociale (Italia), la Associação Grão Vasco (Portugal) y la consultora Limeup (Italia).

De este modo, el próximo jueves 23 de enero a las 18:30 h (hora española), las entidades participantes en este proyecto bianual cofinanciado por la Comisión Europea organizan este primer encuentro internacional online, en el que profesorado, familias, alumnado y representantes institucionales se reunirán para fomentar una educación más justa e inclusiva para el alumnado europeo con necesidades educativas específicas.

Este evento, abierto a toda la comunidad educativa, representa una oportunidad única para compartir mejores prácticas, debatir sobre los desafíos emergentes y definir una hoja de ruta hacia el futuro de la educación inclusiva.

Análisis de necesidades: ideas clave como punto de partida

Tras realizar más de 120 encuestas a profesorado, autoridades públicas y familias de los tres países participantes en el proyecto, las entidades organizadoras han completado recientemente un análisis integral de necesidades, que detalla los desafíos clave en la educación inclusiva en toda Europa:

Por un lado, las personas encuestadas en Italia destacan dos problemas fundamentales en su sistema educativo: la falta de diálogo entre el profesorado general y el de apoyo, algo que frecuentemente obstaculiza la inclusión del alumnado con necesidades específicas, y la falta de itinerarios post-escolares para este alumnado, lo que tiene consecuencias negativas para su autonomía e inclusión social.

Por otro lado, las encuestas realizadas en Portugal subrayan que, a pesar de los avances legislativos en el país, todavía persisten desafíos en la implementación práctica de medidas personalizadas para el alumnado con dificultades cognitivas y sensoriales. Además, se señala que las aulas suelen estar superpobladas, con más de cuatro estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo, lo que dificulta la aplicación de estrategias personalizadas.

Por último, en España se refleja claramente la diferencia en el compromiso de las administraciones con la inclusión educativa. Mientras que en Italia y Portugal los centros de educación especial (CEE) no tienen cabida, en nuestro país el sistema educativo muestra una clara tendencia a la segregación, con más de 41.000 estudiantes con discapacidad aún matriculados en centros específicos, a pesar del objetivo legislativo de lograr una educación inclusiva para 2031. Además, las respuestas de los participantes en el estudio evidencian una falta de conciencia entre el profesorado sobre el valor de la diversidad, ya que muchos perciben la inclusión como un obstáculo para el rendimiento en el aula.

Para profundizar en los resultados de este análisis y establecer los pasos necesarios para implantar de manera efectiva la inclusión educativa en las aulas europeas, la Federación Down Galicia invita a todas las personas interesadas a participar en este primer encuentro internacional online.

💻 La reunión de desarrollará de forma online para garantizar la máxima participación y será una oportunidad única para discutir mejores prácticas, compartir experiencias y definir una hoja de ruta para el cambio. Para inscribirse, simplemente deben registrarse de manera gratuita en el siguiente enlace: https://forms.gle/vNwHAZvHKQFEvtB69.

📅 ¿Cuándo? Jueves, 23 de enero de 2025
Hora: 18:30h (se recomienda conectarse a las 18:15h)
💻 ¿Cómo unirse? Cubre el siguiente formulario de registro: https://forms.gle/vNwHAZvHKQFEvtB69

¿Algo que comentar?

Contacto

Avenida de Pedralonga s/n. 15009 A Coruña
981 26 33 88
Lun – Vier: 10:00 a 14:00 | 16:00 a 20:00
Ir al contenido