Saltar al contenido

En el programa de Mente en Movimiento continuamos trabajando con NeuronUp, aplicación de rehabilitación y estimulación cognitiva, que nos permite trabajar por medio de la utilización de dispositivos como tabletas y ordenadores.
Usamos un montón de materiales y recursos con nuestros chicos y chicas, de forma personalizada, pudiendo obtener los resultados de forma individualizada, para planificar y programar sesiones específicas para aquello que queremos trabajar.
Este curso hemos añadido a nuestra metodología de trabajo muchos y diversos juegos de mesa. Los juegos de mesa tienen muchos beneficios tanto a nivel social como a nivel cognitivo. Ejercitan la memoria y la concentración, desarrollan habilidades de resolución de problemas, de toma de decisiones, ayudan a tolerar la frustración, desarrollan la capacidad de análisis, la anticipación, la acción reacción y la previsión de consecuencias.

Con todas estas herramientas buscamos mejorar la movilidad, la percepción y control espacial, la psicomotricidad fina y gruesa con actividades y dinámicas con música.
Asimismo, el aprendizaje y la memorización de reglas de juego contribuyen también al mantenimiento de las habilidades cognitivas. El juego en sí mismo, en compañía siempre, es una oportunidad para la mejora y uso del lenguaje.
Y no nos olvidamos de lo aprendido en el taller de Mindfulness: iniciamos las sesiones con algo de relajación, tanto con ejercicios de respiración, de conciencia corporal y espacial como de atención y discriminación de sonidos de la naturaleza en un entorno tranquilo y seguro.
Hay que mantener siempre la mente en forma, atentos y atentas que está a llegar el gran concurso de Mente en Movimiento!
Próximamente más información.