Hoy es el Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer, una lacra que sufren muchas mujeres, tengan o no discapacidad, a manos de los hombres.
La violencia no es sólo física sino que en muchas ocasiones es una violencia emocional o psicológica, una forma de maltrato que se manifiesta con gritos, insultos, amenazas, prohibiciones, intimidación, indiferencia, ignorancia, abandono afectivo, celos patológicos, humillaciones, descalificaciones, chantajes, manipulación y coacción.
Tenemos nuestra parte de responsabilidad, por permitir y por no educar de manera adecuada tanto a las nuevas generaciones como a las anteriores.
Tanto hombres como mujeres deben condenar y no ser cómplices de situaciones de violencia de género. Debemos ser guardianes de las víctimas.
Algunos de nuestros chicos y chicas han reflexionado sobre este tema y aquí os dejamos algunos consejos para que las mujeres no caigan en las trampas de la violencia machista.
-
Si te sientes presionada a renunciar a tus amistades, familia, aficiones, trabajo y a tu personalidad “ALÉJATE Y DENÚNCIALO” (Sandra)
-
No sintáis vergüenza, no estáis solas y la justicia caerá encima del verdugo. (Antonio)
-
Refugiaros en familiares, amigos y personas de toda la vida o acudid a la ayuda psicológica para superar el dolor (J.Manuel)