Nombre del proyecto: Formación prelaboral y estimulación cognitiva de personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual
Cuantía de la aportación: 48.220,86 €
Breve descripción del proyecto: A partir de la valoración individual de cada persona con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual participante, se tratará de diseñar un itinerario personalizado de aquella formación y recursos de apoyo que más se adecúen a las necesidades de cada persona para garantizar la estimulación y mejora de sus capacidades y competencias cognitivas.
En total, se beneficiarán del proyecto un total de 47 participantes de las áreas de Santiago, Coruña, Lugo, Pontevedra, Vigo y Ferrol.
Objetivo general del proyecto: Mejorar y ejercitar las funciones cognitivas en las personas participantes como base para lograr una mejora del desarrollo de las actividades de la vida cotidiana, de la autonomía, de las habilidades prelaborales y de la participación en la comunidad.
En el programa de Mente en Movimiento continuamos trabajando con NeuronUp, aplicación de rehabilitación y estimulación cognitiva, que nos permite trabajar por medio de la utilización de dispositivos como tabletas y ordenadores.
Usamos un montón de materiales y recursos con nuestros chicos y chicas, de forma personalizada, pudiendo obtener los resultados de forma individualizada, para planificar y programar sesiones específicas para aquello que queremos trabajar.
Este curso hemos añadido a nuestra metodología de trabajo muchos y diversos juegos de mesa. Los juegos de mesa tienen muchos beneficios tanto a nivel social como a nivel cognitivo. Ejercitan la memoria y la concentración, desarrollan habilidades de resolución de problemas, de toma de decisiones, ayudan a tolerar la frustración, desarrollan la capacidad de análisis, la anticipación, la acción reacción y la previsión de consecuencias.
Con todas estas herramientas buscamos mejorar la movilidad, la percepción y control espacial, la psicomotricidad fina y gruesa con actividades y dinámicas con música.
Asimismo, el aprendizaje y la memorización de reglas de juego contribuyen también al mantenimiento de las habilidades cognitivas. El juego en sí mismo, en compañía siempre, es una oportunidad para la mejora y uso del lenguaje.
Y no nos olvidamos de lo aprendido en el taller de Mindfulness: iniciamos las sesiones con algo de relajación, tanto con ejercicios de respiración, de conciencia corporal y espacial como de atención y discriminación de sonidos de la naturaleza en un entorno tranquilo y seguro.
Hay que mantener siempre la mente en forma, atentos y atentas que está a llegar el gran concurso de Mente en Movimiento!
Esta semana iniciamos un nuevo curso después de unas semanas de descanso y desconexión de la rutina del año.
Venimos con las pilas cargadas y con ganas de comenzar nuevos programas que han nacido de las demandas de nuestros chicos para conseguir una vida más autónoma que refuerce su identidad además de recibir a nuevas caras entre nuestros chicos que seguro nos aportarán nuevas ideas y alegrías.
Muchas ganas de reencontrarnos y de averiguar como les ha ido a los más peques de la Asociación.En las sesiones de Estimulación Sensorial y Juego Simbólico del mes de Julio les entregamos libros de fieltro personalizados donde, en el verano, podrían divertirse practicando diferentes habilidades psicomotrices, tan necesarias para llevar a cabo actividades de la vida diaria como vestirse, asearse o comer. Con el contraste cromático favorecemos la atención y al contar con aspectos manipulativos, se estimula el desarrollo de la coordinación óculomanual.
Y así comenzamos con todas las actividades, las tradicionales y las nuevas, caminando hacia adelante, ofreciendo nuevas posibilidades y dando la bienvenida a nuevas familias que confían en nosotros para acompañarlos en su caminar diario.
La Asociación Down Coruña recibe una ayuda de 2.600 € de la Diputación de la Coruña al amparo del Programa de Subvenciones a Entidades sin fines de lucro para inversión de Servicios sociales en el año 2018 (FOIE)
En esta ocasión, esta ayuda contribuye al desarrollo del “Programa de Estimulación Cognitiva: Mente en Movimiento” que ejecuta la Asociación y cuyo objetivo fundamental es conseguir la mayor calidad de vida en el proceso de envejecimiento de las personas con Síndrome de Down y discapacidad Intelectual en general a través de un conjunto de instrumentos y técnicas que ayuden a los usuarios a mejorar y preservar sus habilidades cognitivas.
Gracias a esta ayuda ha sido posible la adquisición de licencias para La plataforma web de neurorehabilitación “Neuronup”que constituye un apoyo fundamental para los profesionales implicados en los procesos de rehabilitación y estimulación cognitivas además de poder renovar el equipo multifunción de impresión tan necesario en el día a día de nuestro trabajo.