Durante estos seis meses de curso que llevamos, el equipo profesional de Inclusión Educativa de Down Coruña ha realizado 22 charlas/acciones de sensibilización en los siguientes centros educativos: CEIP Juana de Vega, CPR Rías Altas, CEIP Isidro Parga Pondal, CPR La Grande Obra de Atocha, IES Sabón, CPR Sagrado Corazón de Jesús-Franciscanas, IES María Casares y CPR Calasanz.
Hemos llegado con nuestro mensaje prácticamente a 500 alumn@s de todas las etapas educativas (Ed.Infantil, Ed.Primaria, ESO y FP) y en algunas ocasiones han sido nuestr@s propios chic@s, los que han narrado en primera persona su vida, demostrando que todos somos iguales y que todos somos diferentes.
Tanto los compañeros/as de aula y de patio como el profesorado juegan un papel fundamental en el itinerario educativo de nuestros chic@s. Y con todos ellos creamos pensamiento y reflexión a través de estas acciones, potenciando su inclusión en el entorno escolar, eliminando barreras de actitud, promoviendo la igualdad de oportunidades y el uso de metodologías inclusivas, dejando en un segundo plano a la discapacidad y centrándonos en la persona, con sus capacidades y sus limitaciones.
Desde la asociación Down Coruña invitamos a toda la comunidad educativa a utilizar nuevas metodologías y buenas prácticas en inclusión educativa para poder alcanzar así una escuela donde todo el alumnado esté presente, participe y progrese de forma conjunta.
No podemos terminar esta noticia sin agradecer a todos los centros escolares y a todos los agentes educativos por su buen hacer, por colaborar con nosotros y acogernos siempre tan bien.
El pasado 28 de Noviembre, hemos convocado a nuestra entidad a los Orientadores de los centros educativos de la ciudad para una acción formativa titulada “EDUCACIÓN CONSCIENTE Y SÍNDROME DE DOWN”: Una Jornada de Reflexión Conjunta acerca de aspectos importantes a tener en cuenta en la escolarización de cualquier estudiante y en concreto del alumnado con Síndrome de Down y/o Discapacidad Intelectual.
Una vez más, concluimos que estas jornadas nos ayudan a todos a afianzar la importancia de respetar la individualidad de cada persona, favoreciendo así, la construcción de su Identidad y el crecimiento personal y educativo. Sin duda, una oportunidad para profundizar sobre cuáles son los facilitadores que les ayudan a caminar conscientes por sus itinerarios educativos avanzando hacia sus Proyectos de Futuro.
Gracias a todos los profesionales participantes por vuestra escucha y participación. Un Encuentro beneficioso que esperamos poder repetir en más ocasiones para seguir creando y compartiendo pensamiento aquí en la Asociación o en el centro educativo que así lo requiera. ¡No dudéis en contar con nosotros!